El Síndrome  Metabólico es una condición clínica
caracterizada por:
v 
Obesidad
Central: Definido en el hombre europeo con una cintura mayor de 94 cm y en la
mujer europea mayor de 80 cm y variable según los diferentes grupos étnicos 
    Además
de lo anterior cualquiera  de dos (2) de
los siguientes cuatro (4) factores:
ü 
Elevación
de Triglicéridos por encima de 150 mg/dl o en tratamiento para esta anormalidad
lipídica
ü 
Colesterol
HDL- por debajo de 40 mg/dl en hombres y por debajo de 50 mg/dl en mujeres o recibiendo
 tratamiento para esto
ü 
Elevación
de Presión Arterial por encima de 130 mmHg la sistólica  (alta) y 85 mmHg  la diastólica  (baja) o tratamiento previo para la
hipertensión arterial
ü 
Elevación
de la glicemia en ayunas mayor de 100 mg/dl o Diabetes tipo 2 previamente
diagnosticada.
Si la glicemia es mayor de 100 mg/dl (y menor de 126 mg/dl) se
recomienda (pero no es necesario) la realización de prueba de tolerancia oral
glucosada 
En cuanto a la circunferencia abdominal, las
medidas consideradas adecuadas o en metas varían según los grupos étnicos: 
PAIS / GRUPO ETNICO 
 | 
  
CIRCUNFERENCIA ABDOMINAL 
 | 
 
EUROPEOS 
 | 
  
Hombre  ≥
  94 cm 
Mujer  ≥ 80
  cm 
 | 
 
ESTADOS UNIDOS 
 | 
  
Hombre  ≥ 102
  cm 
Mujer   ≥ 88
  cm 
 | 
 
SUR  ASIÁTICOS 
 | 
  
Hombre  ≥
  90 cm 
Mujer  ≥ 80
  cm 
 | 
 
CHINOS 
 | 
  
Hombre  ≥ 90
  cm 
Mujer  ≥ 80
  cm 
 | 
 
JAPONESES 
 | 
  
Hombre ≥ 
  85 cm 
Mujer  ≥ 90
  cm 
 | 
 
AMERICA CENTRAL Y DEL SUR 
 | 
  
Se basa en las recomendaciones de los Sur-asiáticos 
 | 
 
AFRICANOS DEL SUB-SAHARA 
 | 
  
Se basa en los datos europeos 
 | 
 
POBLACIONES ARABES DEL ESTE MEDITERRÁNEO Y MEDIO ESTE 
 | 
  
Se basa en los datos europeos 
 | 
 
Nota: para medir la circunferencia abdominal, colóquese
en posición de pie. Pase una cinta métrica alrededor del abdomen  justo por encima del  borde de las crestas ilíacas antero-superiores
(el huesito de la cadera) y que atraviese el ombligo. 
Palabras
clave: Sindrome Metabólico, Circunferencia Abdominal, Diabetes, Hipertensión,
Dislipidemia, Prueba de Tolerancia Oral Glucosada, Obesidad Central.
No hay comentarios:
Publicar un comentario